Prevención De Úlceras Por Presión: Cómo Cuidar Y Promover La Salud De La Piel

Exploraremos qué son las úlceras por presión, cuales son los factores de riesgo y por qué es importante su prevención, y compartiremos consejos prácticos para aquellos en riesgo.

PREVENCIÓN

Dr. Víctor H. Legaspi

4/4/20243 min read

¿Qué son las úlceras por presión?

Las úlceras por presión, también conocidas como úlceras de decúbito o escaras, son lesiones en la piel causadas por la presión prolongada sobre áreas del cuerpo, especialmente en personas con movilidad reducida o que pasan mucho tiempo en la cama o en una silla de ruedas. Estas lesiones pueden ser dolorosas, difíciles de tratar y pueden llevar a complicaciones graves, como infecciones.

¿Cuales son los factores de riesgo?

  1. Inmovilidad: Si tienes dificultades para moverte o estás confinado a la cama o a una silla de ruedas, tienes un mayor riesgo de desarrollar úlceras por presión. La presión constante sobre las áreas del cuerpo puede dañar la piel y causar lesiones.

  2. Falta de Sensibilidad: Si tienes problemas de sensibilidad o no puedes sentir la presión o el dolor normalmente, es posible que no te des cuenta de que estás ejerciendo presión sobre ciertas partes del cuerpo. Esto puede aumentar tu riesgo de desarrollar úlceras por presión sin darte cuenta.

  3. Incontinencia: La humedad constante en la piel, especialmente cuando se combina con presión, puede aumentar el riesgo de desarrollar úlceras por presión. La orina y las heces pueden irritar la piel y aumentar la susceptibilidad a las lesiones.

  4. Edad Avanzada: A medida que envejecemos, la piel se vuelve más delgada, menos elástica y más vulnerable a las lesiones. Las personas mayores también pueden tener otros problemas de salud que aumentan el riesgo de desarrollar úlceras por presión, como problemas de circulación sanguínea o enfermedades crónicas.

  5. Nutrición Deficiente: Una dieta pobre en nutrientes puede afectar la salud de la piel y hacerla más susceptible a las lesiones. La desnutrición o la falta de ciertos nutrientes, como proteínas, vitaminas y minerales, pueden dificultar la cicatrización de las úlceras por presión y aumentar el riesgo de complicaciones.

  6. Fricción y Cizallamiento: La fricción y el cizallamiento pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de desarrollar úlceras por presión. La fricción ocurre cuando la piel se frota contra una superficie, como al cambiar de posición en la cama. El cizallamiento ocurre cuando las capas de la piel se deslizan en direcciones opuestas, como al deslizarse hacia abajo en la cama o en una silla de ruedas.

Si tienes preocupaciones sobre tu riesgo de desarrollar úlceras por presión, agenda tu cita aqui para obtener consejos y orientación adicionales.

¿Por qué es importante la prevención?

La prevención de úlceras por presión es fundamental para mantener la salud de la piel y prevenir complicaciones. Las úlceras por presión pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas, causando dolor, sufrimiento y dificultades en la movilidad. Además, el tratamiento de estas lesiones puede ser costoso y requerir atención médica especializada.

Consejos para prevenir úlceras por presión:

  1. Movilidad y Cambio de Posición: Si es posible, es importante cambiar de posición con frecuencia para aliviar la presión sobre las áreas del cuerpo que son propensas a desarrollar úlceras por presión. Si está en cama, intente cambiar de posición cada dos horas. Si está en una silla de ruedas, cambie de posición cada 15-30 minutos.

  2. Cuidado de la Piel: Mantenga la piel limpia y seca. Use productos suaves y no irritantes para limpiar la piel, y asegúrese de secar completamente las áreas húmedas. Aplique crema hidratante para mantener la piel suave y evitar la sequedad y la irritación.

  3. Utilice Superficies de Apoyo: Utilice colchones y almohadas especiales diseñados para distribuir la presión de manera uniforme y reducir el riesgo de úlceras por presión. Asegúrese de que la ropa de cama sea suave y esté libre de arrugas para evitar la fricción y la irritación de la piel.

  4. Nutrición y Hidratación: Mantenga una dieta equilibrada y bien hidratada para promover la salud de la piel. Consuma alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, y asegúrese de beber suficientes líquidos durante el día.

  5. Ejercicio y Movilización: Si es posible, realice ejercicios suaves y movimientos de estiramiento para mantener la circulación sanguínea y prevenir la rigidez muscular. Esto puede ayudar a reducir la presión sobre las áreas del cuerpo que son propensas a desarrollar úlceras por presión.

Conclusión:

La prevención de úlceras por presión es una parte importante del cuidado de la piel y la promoción de la salud en personas en riesgo. Siguiendo estos consejos y manteniendo una buena higiene y cuidado de la piel, podemos ayudar a prevenir la aparición de úlceras por presión y mantener la piel sana y protegida. Recuerde siempre consultar con un profesional de la salud o agendar una cita de valoración si tiene preocupaciones o preguntas sobre el cuidado de la piel y la prevención de úlceras por presión.

¡Gracias por leer!